Las ideas principales se expresan en bocetos para una mejor comprensión de las relaciones espaciales y dimensionales y las proporciones que deben tener los espacios interiores del arquetipo. Esto se realiza a través de un proceso cíclico donde se consideran criterios técnicos y humanísticos hasta llegar a un diseño definitivo.
El uso de aleros se basa en la orientación solar que permite la presencia de sombras en las horas cercanas a media mañana y media tarde, donde hay una mayor incidencia de radiación.
PRODUCCIÓN DE ECOMATERIALES
DESMONTAJE DE CASA
DESMONTAJE DE CASA
DESMONTAJE DE CASA

CONCURSO INÉDITA 2018
Proyecto Institucional - UCSG


FINANCIAMIENTO
Proyecto: Diseño y construcción de un Arquetipo sostenible de vivienda de interés social para habitantes de Monte Sinahí, Guayaquil, Ecuador.
Fecha de inicio: marzo 2019
Duración: un año
El presupuesto Total del Proyecto es de $ 59.346,50, de los cuales el 84,25%, es decir, $ 49.996,50 corresponde a Inédita entregados por la Secretaría de Educación Superior Ciencia y Tecnología (SENESCYT). La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil aporta con el 16%

Desglose de los valores y porcentajes relacionados con los rubros que aporta Inédita al proyecto.
Tabla 1. Valores y porcentajes que aporta Inédita a los rubros del proyecto
No. Rubro Valor Porciento
1 VIAJES TÉCNICOS $ 3.630,00 7%
2 EQUIPAMIENTO Y SOFTWARE $ 27.785,00 56%
3 RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS $ 1.090,00 2%
4 MATERIALES Y SUMINISTROS $ 16.255,50 33%
5 ACTIVOS INTANGIBLES $ 1.236,00 2%
Total $ 49.996,50 100%
