Las ideas principales se expresan en bocetos para una mejor comprensión de las relaciones espaciales y dimensionales y las proporciones que deben tener los espacios interiores del arquetipo. Esto se realiza a través de un proceso cíclico donde se consideran criterios técnicos y humanísticos hasta llegar a un diseño definitivo.
El uso de aleros se basa en la orientación solar que permite la presencia de sombras en las horas cercanas a media mañana y media tarde, donde hay una mayor incidencia de radiación.
PRODUCCIÓN DE ECOMATERIALES
DESMONTAJE DE CASA
DESMONTAJE DE CASA
DESMONTAJE DE CASA

CONCURSO INÉDITA 2018
Proyecto Institucional - UCSG


AGRADECIMIENTOS
Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a las instituciones que han hecho posible este proyecto:
- SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
- Programa de desarrollo de las Naciones Unidas y Desarrollo sostenible Desarrollo humano - UNDP
- Graphisoft Ecuador por su asistencia y enseñanza de ARCHICAD
- Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
- Vicerrectorado de Investigaciones y Posgrado
- Sistema de Investigación y Desarrollo
- Instituto de Investigación en Hábitat, Diseño y Construcciones de la Facultad de Arquitectura y Diseño
- Planta de producción de ECOMATERIALES
- Programa Nacional de Desarrollo Urbano del MIDUVI.
- A los padres Luis Enriquez y Antonio Martínez por su apoyo incondicional a este proyecto social
ESPECIAL AGRADECIMIENTO
A la familia Guerrero por permitirnos ingresar a su hogar, conocer sus limitaciones, necesidades y deseos. Sin ellos, no hubiera sido posible obtener los resultados logrados.










